Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019

Buenas nuevas

Imagen
Nace un maravilloso sueño. Un parque para que todos los niños puedan ser niños sin importar su condición. Este ambicioso proyecto inicia cuando Gordon Hartman vende su compañía y para construir un parque temático para personas con discapacidad, sin ser excluyente, al contrario en su parque todos serían recibidos con una amplia sonrisa. En 2010 el parque temático inspirado en las necesidades especiales de su hija Morgan abrió sus puertas por primera vez. Allí todas las atracciones mecánicas están adaptadas y diseñadas para que las personas con sillas de ruedas u otras limitaciones puedan divertirse y pasar un buen rato. Claro está que el parque no sólo es para personas con discapacidad, sino para todos el mundo. El concepto es, precisamente, que allí todos son iguales.  La entrada al parque Morgan’s Wonderland para personas con discapacidad es totalmente gratuita. " El concepto es, precisamente, que allí todos son iguales"   Para conocer más conoce

Desde cerca, Ismael Ortiz

Imagen
"No te dejes caer, siempre hay una oportunidad soló hay que tener fe" Ismael Ortiz

Desde cerca, Jesus Rubio

Imagen
"En PanQ´Ayuda todos somos iguales y todos podemos trabajar por igual" Jesús Rubio

Desde cerca, Ana Yolanda

Imagen
"La discapacidad me ha enseñado a ser agradecida y a ser humilde" Ana Yolanda

Desde cerca, Gustavo Montes

Imagen
"Autoconocimiento, conforme me conozco más la discapacidad desaparece". Gustavo Montes

La historia de PanQ´Ayuda

Imagen
¿Comó surge PanQ´Ayuda? Cooperativa Pan Q Ayuda está formada, dirigida y administrada por y para personas con discapacidad tercera edad y madres cabeza de familia. Genera empleo para grupos vulnerables a través de la fabricación y comercialización de repostería fina, galletas y pasteles gourmet .  Esta cooperativa fue fundada en 2012 por Diego, Gustavo y Ana Yolanda, surge gracias a la idea de generar empleos para las personas que más lo necesitaban y cuyas posibilidades de encontrar empleo eran menores. Inicialmente PanQ´Ayuda se en encontraba en Avenida Universidad Querétaro en la casa de la Señora Ana Yolanda. La iniciativa logro salir adelante a pesar de la adversidad, sus ventas iniciales eran de puerta en puerta para abrirse paso en el mercado y lograrse posicionar como la primera empresa en México cuyos colaboradores en su mayoria son personas con discapacidades. Actualmente PanQ´Ayuda se encuentra en Camino Real 274 y es un establecimiento completo con 18

¿Qué es la Economía Solidaria?

Imagen
¿Qué es la Economía Solidaria?   La Economía Solidaria es un enfoque de la actividad económica que tiene en cuenta a las personas, el medio ambiente y el desarrollo sostenible y sustentable, como referencia prioritaria por encima de otros intereses. Los 6 principios de la Carta de la economía solidaria son: Principio de Equidad. Principio de Trabajo. Principio de sostenibilidad ambiental. Principio de cooperación. Principio "Sin fines de lucro". Principio de compromiso en el entorno.   La economía solidaria es una respuesta real y actual a los más graves problemas sociales de nuestra época:   La economía solidaria es un gran proyecto de desarrollo, transformación y perfeccionamiento de la economía. La economía de solidaridad es un proceso real en el que convergen las búsquedas de variados y múltiples sectores y grupos.   Para obtener más información sobre la Economía Solidaria visita nuestra

Comercio Justo

Imagen
El Comercio Justo es movimiento internacional que lucha por la justicia global a través de la comercialización de productos elaborados en condiciones justas, la movilización social y la incidencia política. El Comercio Justo denuncia los orígenes de la pobreza y desigualdad, desarrollando un sistema comercial alternativo al convencional en el que los derechos de los pueblos y del medioambiente están en el centro de la actividad económica.  El comercio justo se basa en 10 pricipios:  ¿Comó es posible el comercio justo? Los productos de Comercio Justo son productos con historia. Detrás de ellos, se encuentran las manos de los productores que los han trabajado y las organizaciones que han apoyado su producción y distribución, y facilitado su venta en el mercado. Para saber más sobre el tema visita nuestras redes sociales.  Fuente: Anonimo. (2014). Comercio Justo. 2019, de El Portal de la Economia Solidaria Sitio web: https://www.economiasolidaria.org/come

Discapacidad en Querétaro

Imagen
Querétaro y la discapacidad: Susana Arroyo Valadez directora de la Institución de Asistencia Privada “Manos Capaces”, comentó que en el estado de Querétaro habitan más de 15 mil personas entre 15 y 64 años de edad, con alguna discapacidad, el 75 por ciento de estas personas han tenido que quedarse en casa. Según estudios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el 6 por ciento de la población en el municipio de Querétaro tiene algún tipo de discapacidad. El 37.64 por ciento de los casos, la discapacidad se debe a una enfermedad.  En un 23.4 por ciento de los casos, a edad avanzada. Un 18.42 por ciento de las personas discapacitadas lo son por nacimiento. Un 12.67 por ciento, por accidentes. 3 por ciento, por razones no especificadas.   Cooperativa PanQ´Ayuda es una institución formada, dirigida y administrada por y para personas con discapacidad , tercera edad y madres cabeza de familia. Genera empleo para grupos vulnerables a través de la fabricació

Un rato comico

Imagen
Ji ji ji & Ja ja ja 

Sabias que...

Imagen
Sabias que.... PanQ´Ayuda cuenta con una pagina en YOUTUBE?

Movimiento Cooperativo

Imagen
El movimiento cooperativo , cooperativismo o movimiento de cooperativas , es el movimiento social o doctrina que define la cooperación de sus integrantes en el rango económico y social como medio para lograr que los productores y consumidores, integrados en asociaciones voluntarias denominadas cooperativas, obtengan un beneficio mayor para la satisfacción de sus necesidades. El Cooperativismo tiene como simbolo internacional dos pinos que representan: la vida  la hermandad la unión la solidaridad la necesidad de un trabajo conjunto.  Para saber más sobre el tema busca nuestras publicaciones anteriores en el blog y visita nuestras redes sociales. Fuente: Anonimo. (2016). Movimiento cooperativo. 2019, de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_cooperativo

Responsable socialmente

Imagen
La responsabilidad social Individual ¿Qué es?

Emprendimiento

Imagen
¿Comó funciona el emprendimiento Social?

Voluntariados

Imagen
¿Qué es ser voluntario? Ser voluntario es una forma de ser, de  estar en el mundo, de vivir.    Voluntario es la persona que, por elección propia, ofrece libremente su tiempo, sus conocimientos, su experiencia… sin recibir remuneración a cambio de la acción solidaria desde el conocimiento que su esfuerzo  contribuye a la creación de un mundo mejor.   Recuerda que... si quieres unirte a la familia Pan Q´Ayuda visita nuestras publicaciones previas respecto al voluntariado y visita nuestras redes sociales.

Las discapacidades

Imagen
                 ¿Qué es la discapacidad?

¿Qué es el Cooperativismo?

Imagen

La responsabilidad Social

Imagen
La responsabilidad social es el compromiso, obligación y deber que poseen los individuos, miembros de una sociedad o empresa de contribuir voluntariamente para una sociedad más justa y de proteger el ambiente.     Fuente: Anonimo. (2014). Significado de Responsabilidad social. 2014, de Significados Sitio web: https://www.significados.com/responsabilidad-social/

¿Qué es el emprendimiento?

Imagen
¿Emprendimiento?   Se puede definir como el proceso en el cual una persona lleva su idea a convertirse en un proyecto concreto.

Donas, donas y mas donas

Imagen
Te invitamos... Si te sientes vacio por dentro es momento de que vengas a las instalaciones de Pan Q´Ayuda a degustar nuestras deliciosas donas con causa, desde $10 pesos. Recuerda que en la compra de estos productos generas empleo para personas con discapacidades, para abuelitos y mamás cabeza de familia.  

ÚNETE AL EQUIPO PANQAYUDA

Imagen
La familia de PanQ´Ayuda te esta buscando.