Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

Música para ti

Imagen
La música como empleo: El día de hoy te presentamos este caso de Mérida, Yucatán, en donde la visión y las ganas de salir adelante son los principales protagonistas acompañados de la música. Te compartimos este video de nuestra colección de Youtube, visita nuestro canal para ver más contenido como este:

Los niños= futuro

Imagen
¿Tu conoces los derechos de los niños? La Convención sobre los Derechos del Niño es la herramienta de trabajo más importante de la UNICEF. Cada línea de este tratado ayuda a defender los derechos de la infancia todos los días en más de 190 países. Te presentamos los derechos fundamentales que todo niño debe de tener: Derecho a la vida : Se refiere a que todo niño tiene derecho a poder vivir. No pueden ser asesinado o agredido de manera física y debe crecer en condiciones óptimas. Derecho a la alimentación : Todo niño tiene derecho a una buena alimentación, ningún niño debería pasar hambre o sufrir de inanición. Derecho a la educación : Todos los niños deben recibir educación que contribuya en crear su propio futuro. El niño tiene derecho al disfrute de la vida social que le da la escuela. Derecho al agua : Todos los niños deben tener derecho a contar con agua potable que haya sido tratada en condiciones de salubridad de manera correcta. Derecho a la salud : Ning

Explorate x tu salud

Imagen
Hablemos del Cáncer El cáncer se puede originar en cualquier parte del cuerpo, comienza cuando las células crecen descontroladamente sobrepasando a las células normales, lo cual dificulta que el cuerpo funcione de la manera que debería. El cáncer puede originarse en los pulmones, en el seno, en el colon o hasta en la sangre. Los diferentes tipos de cáncer tienen algunas similitudes, pero son diferentes en la manera en que crecen y se propagan. La mayoría de los cánceres forman una masa referida como tumor o crecimiento. Sin embargo, no todas las masas (tumores) son cancerosas. Los médicos extraen un fragmento de la masa y la analizan para determinar si es cáncer. Las masas que no son cancerosas se denominan tumores benignos, y las cancerosas se denominan tumores malignos. Hay algunos tipos de cáncer, como la leucemia (cáncer en la sangre) que no forman tumores. Estos tipos de cáncer se desarrollan en los glóbulos (células sanguíneas) o en otras células del cuer

Incluyete e incluye

Imagen
"Mi discapacidad ha abierto mis ojos para ver mis verdaderas habilidades” – Robert M. Hensel  ¿Porque fomentar la inclusión? Para Pan Q' Ayuda inicio como parte fundamental de todo su proyecto, formar un equipo donde la igualdad de oportunidades empapara toda la organización y cada vez, lograr cerrar la brecha discriminatoria. El  principal pilar de la inclusión  es el reconocimiento de que todas las personas tienen habilidades y potencialidades propias, distintas a las de los demás, por lo que las distintas necesidades exigen respuestas diversas o diferentes. La inclusión busca que se fomente y garantice que toda persona sea “parte de” y que no permanezca “separado de”.

Me alimento sano

Imagen
El plato del buen comer Los tres grupos de alimentos que lo integran son verduras y frutas, cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal. Una buena alimentación significa que tu cuerpo obtiene todos los nutrientes, vitaminas y minerales que necesita para trabajar correctamente. Para ello, debes aprender a planear tus comidas y colaciones inteligentemente, de modo que sean ricos en nutrientes y bajos en calorías. Para complementar tu alimentación y tener una buena salud acude a un nutriologo que es el especialista para elaborarte tu dieta.  Para conocer más de este tema visita nuestras redes: Fuente: https://www.gob.mx/salud/articulos/el-plato-del-bien-comer-una-guia-para-una-buena-alimentacion  

No lo provoques

Imagen
Tips para prevenir el bullying escolar: Conocer a sus amigos y compañeros de clase , y la relación que tiene con ellos. También es recomendable hablar con los profesores para saber cómo es el trato del niño con los demás compañeros. Es imprescindible saber, que es tan importante prevenir que el niño sea acosado, como que sea él quien amenace o agreda a otros. Demuestra confianza para que pueda contarte cualquier cosa que le haya pasado, y muestra tu apoyo ante cualquier ofensa. Además, debe saber aceptarse tal y como es, para que otros comentarios no puedan afectarle, ya que los acosadores suelen continuar con sus insultos o agresiones si saben que tienen poder sobre su víctima. Es necesario que tanto las familias como el personal docente trabajen en equipo para paliar estas situaciones , y que se solucionen los problemas en un tiempo determinado, para que no vaya a más. Se pueden identificar dos tipos de bullying: Directo: Es la forma de bullying más común que t

No más...

Imagen
El Bullying es la exposición que sufre un niño a daños físicos y psicológicos de forma intencionada y reiterada por parte de otro, o de un grupo de ellos. Las causas que originan el bullying dependen de cada caso concreto, aunque suelen tener unas características comunes: el acosador no tiene empatía y, por tanto, es incapaz de ponerse en el lugar del acosado y ser sensible a su sufrimiento. Existen una serie de indicadores que el niño acosado puede presentar y alertar a los padres y profesores en caso de que esté sufriendo bullying: Problemas de memoria, dificultad en la concentración y atención y descenso del rendimiento. Depresión, ansiedad, irritabilidad, falta de apetito, dolor de cabeza, malestar generalizado, cansancio, sensación de ahogo, etc. Dificultades para dormir, pesadillas o insomnio. Aislamiento social, apatía e introversión. Mantenerse en estado de alerta de manera constante  Visita nuestra redes sociales para conocer más temas de tu interés:

Los prejuicios sociales

Imagen
Prejuzgar una persona consiste en emitir juicios antes de conocerla. Por economía cognitiva y por una cierta placidez emocional tendemos a clasificar a las personas en una primera instancia. Ingenuamente, nos sostenemos en la creencia que la imagen que proyectan los otros se corresponde a las expectativas que tenemos sobre los actos que son capaces de llevar a cabo. La mayoría de las ocasiones nuestros estereotipos sociales son automáticos, es decir son formas aprendidas de supervivencia. Dialogando podemos resquebrajar los estereotipos sustentados en el miedo y sustentarnos en la alegría por la existencia del otro. Visita nuestras redes sociales e informate más sobre PanQ´Ayuda.   Fuente: Villar S. (2018). Prejuicios sociales y estereotipos: definición. 2019, de Psicología Online Sitio web: https://www.psicologia-online.com/prejuicios-sociales-y-estereotipos-definicion-2786.html

Hablemos de igualdad

Imagen
¿Qué es la igualdad de genero?  La igualdad de género es un principio constitucional que estipula que hombres y mujeres son iguales ante la ley, lo que significa que todas las personas, sin distingo alguno tenemos los mismos derechos y deberes frente al Estado y la sociedad en su conjunto. El reconocimiento de la igualdad de género  ha sido una conquista histórica de las mujeres. Hace 250 años plantearse la igualdad de derecho era un hecho inconcebible ya que se consideraba que las mujeres eran naturalmente diferentes e inferiores a los hombres. En PanQ´Ayuda se busca la igualdad y el reconocimiento de todos los seres humanos, el apoyo, el respeto y la unión es lo que ha logrado sacar adelante a esta gran familia.  Visita nuestras redes:   Fuente: http://puntogenero.inmujeres.gob.mx/madig/igualdad/index.html

Impactamos socialmente

Imagen
PanQ´Ayuda y su impacto social... Con la compra de la deliciosa variedad de productos que PanQ'Ayuda tiene para ofrecerle estará apoyando para vencer la discriminación laboral que actualmente existe en nuestro país ya que cada producto es elaborado por las manos de personas con alguna discapacidad, personas de la tercera edad y madres cabeza de familia. Para conocer más acerca de lo que es el impacto social te compartimos este video de nuestro canal de Youtube, visita nuestras redes.

No a la discriminación laboral

Imagen
El por qué y qué es la discriminación... ¿Qué es la discriminación? Discriminar es el acto de diferenciar o distinguir entre personas o cosas, ya sea a favor o en contra de una en particular en comparación con el resto. La discriminación es un problema muy antiguo, pues desde el comienzo de la historia los hombres se han empeñado en crear separaciones entre ellos. Desde la servidumbre hasta la discriminación por razas y sexo; el ser humano lleva luchando con este concepto desde el inicio de su existencia e incluso hoy, en la era postmoderna, los conflictos discriminatorios continúan. Para evitar la discriminación laboral existen leyes para la inclusión laboral de personas con discapacidad, y leyes que procuran mantener la equidad entre hombres y mujeres, para evitar que éstas últimas no sean valoradas de igual manera que los caballeros. E incluso, como los más jóvenes también pueden ser objeto de discriminación laboral, existen leyes que les aseguran el primer

Juntos podemos

Imagen
Impactando Juntos 

Impactando

Imagen
¿Cómo se logra el impacto social? Para lograr un impacto social con las actividades filantrópicas, las acciones deben demostrar que han contribuido a cambios positivos y sostenibles en beneficio de la sociedad.     Esta nueva preocupación por el impacto social y por los resultados puede ser atribuida a la creciente influencia de la lógica empresarial tradicional en el terreno de la filantropía. En los últimos años se ha producido un aumento del interés sobre métodos tales como la inversión de impacto y la filantropía “venture”, cuyas raíces residen en el “venture capital” y en el capital riesgo o “private equity”. La evaluación del impacto social se está convirtiendo en una práctica cada vez más extendida, con organizaciones como la European Venture Philanthropy Association ("EVPA") que tratan de estandarizar metodologías de medición de impacto, con el fin de fomentar su utilización. Te dejamos el siguiente video para que conozcas uno de los ejemplos má

Reconocimiento PanQ´Ayuda

Imagen
La figura de PanQ´Ayuda...

Enterate...

Imagen
¿Sabias que el gobierno de México tiene un programa de apoyo enfocado a personas con discapacidad?

Buenas Nuevas...

Imagen
León primer ciudad con transporte incluyente y gratis... Son 16 rutas habilitadas para uso exclusivo de personas con discapacidad, es gratuito y tiene paradas especiales a espacios educativos, servicios de salud, recreativos y de comercio. El director de Movilidad, Luis Enrique Moreno Cortés, explicó que el proyecto derivó de la donación de ocho camionetas tipo ‘Transit’ por parte del Gobierno del Estado, a través del Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad (Ingudis), el pasado 6 de marzo. Serán 16 rutas trazadas que serán atendidas por diez operadores de la Dirección de Movilidad de lunes a sábado, de 7:30 de la mañana a 4:30 de la tarde. Para saber más de este proyecto te dejamos un video de Am Noticias encargado de publicar la noticia: Fuente: Am. (2019). León es la primera ciudad con transporte incluyente y es gratis. 2019, de Am Sitio web: https://www.am.com.mx/guanajuato/noticias/Leon-es-la-primera-ciudad-con-transporte-incluyente-y-es-grati

Historia del día, Daniela Hdz

Imagen
Daniela Hernandez es actual colaboradora de PanQ´Ayuda y es la encargada del Canal de Youtube de la institución. El día de hoy hablaremos de su experiencia en la familia. Dany Hernandez tiene 22 años y actualmente estudia la carrera de Arquitectura en el ITESM Campus Querétaro, parte de sus pasiones es el canto y actualmente forma parte del grupo representativo de folclore del campus, para ella es un honor representar a su país a través de la música. Ella conoció PanQ´Ayuda gracias a la pagina del Tec que te ponen en contacto con Instituciones que requieren de voluntariados o de servicio social. "PanQ´Ayuda es una empresa socialmente responsable" esas son las palabras de Daniela en donde explica porque recomendaría unirte a esta cooperativa, ademas comenta que es una empresa que se preocupa por sus empleados y cada uno ocupa un lugar especial e indispensable.  Para ella lo más agradable del lugar es que después de tantos años siguen dándole el 1er lugar a las

Historia del día con Lore

Imagen
Lorena Ramirez es actual colaboradora de PanQ´Ayuda y es la encargada del LinkedIn de la institución. El día de hoy hablaremos de su experiencia en la familia. Lore tiene 22 años y estudia la Licenciatura en Finanzas en el ITESM Campus Querétaro. Se entero de PanQ´Ayuda gracias a las recomendaciones de un amigo y como mencionábamos es la encargada de promover la cooperativa por medio de LinkedIn. Ella recomienda PanQ´Ayuda por que es una iniciativa que busca hacer la diferencia y que lo esta logrando. Para conocer más de Lore te dejamos este video: 

Historia del día con Fabiola...

Imagen
Fabiola Arvizu es actual colaboradora de PanQ´Ayuda y es la encargada del community manager de facebook de la institución. El día de hoy hablaremos de su experiencia en la familia. Fabiola tiene 22 años y estudia la Licenciatura en Administración de empresas. Actualmente es una apasionada del voley y es jugadora. Dentro de sus inspiraciones esta la idea de dar siempre lo mejor y más en todo lo que hace. Como mencionabamos actualmente es la community manager del Facebook de PanQ´Ayuda, ella se entero de la institución por medio de redes sociales. Fabiola recomienda acercarte a la familia PanQ´Ayuda porque son personas que inspiran a más gente.  Para conocer mas historias de la familia PanQ´Ayuda buscanos en nuestras redes sociales:

Historia del día con Stephy

Imagen
Stephy Aviles es actual colaboradora de PanQ´Ayuda y es la encargada de dirigir el Instagram de lainstitución. El día de hoy hablaremos de su experiencia en la familia. Sthepanie Aviles tiene 21 años y estudia la carrera de Arquitectura en el ITESM Campus Querétaro, aparte de su vida estudiantil Sthepanie realiza diversas actividades para pasar su tiempo, entre ellas esta bailar, escuchar música, salir a caminar y muchas otras más. Su ingreso a PanQ´Ayuda fue gracias a la página del Tec de Monterrey que vincula a sus alumnos con instituciones que requieran de apoyo. Su trabajo es promover a la cooperativa por medio de redes sociales, en específico mediante Instagram. Para conocer más de los detalles sobre esta excelente colaboradora te dejamos en el siguiente video y una invitación para visitar nuestras redes sociales.

Historia del día con Dany

Imagen
Daniela Huerta Précoma es actual colaboradora de PanQ´Ayuda y actualmente dirige el presente blog. El día de hoy nos cuenta su experiencia en la institución y como ser parte de esta familia la ha hecho crecer. Mi nombre es Daniela Huerta Précoma (también conocida como danyhprecoma por mi cuenta en Instagram) y actualmente estudio en el ITESM Campus Querétaro la carrera de Ingeniería Industrial. Decidí formar parte de PanQ´Ayuda el día en que entré a investigarlo y me di cuenta de que no sólo es una institución ellos son una familia que te ayuda a salir adelante.  El primer paso que tuve que dar para formar parte de este gran equipo fue participar en el “Taller de Empatía”. Ese día me di cuenta de la importancia de ser empáticos, tolerantes y respetuosos por igual sin importar las condiciones de las personas. Este taller es una iniciativa de la cooperativa que está lleno de emociones y experiencias nuevas que a partir de ese momento te harán ver una parte de tu vida di